Orientación y meteorología en montaña

Taller práctico con GPS, brujula, mapa y Apps de meteo

Curso presencial de orientación para evitar perderse en la montaña. Usa correctamente los dispositivos de orientación (GPS, brújula y mapa) y controla las mejores Apps de meteorología.

¡Evita perderte con una buena orientación!

0,0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)

RESUMEN

  • 1 día
  • Desde 66€/persona
  • Condición física: Accesible para todos
  • Nivel de experiencia: Todos los niveles
  • Actividad: Senderismo
  • Presencial (propón ubicación)
  • Mínimo 4
  • Política de cancelación: Pol. Cancelación 2
  • Edad mínima: 12 años
  • Idiomas: Español

SALIDA/s CONFIRMADA/s

PROPÓN TÚ LAS FECHAS:

Meses recomendados:
Todo el año
Propón la ubicación

CONTACTAR

LO QUE APRENDERÁS

  • GPS, errores más comunes y como evitarlos
  • Aprender a leer un mapa
  • Uso de la brújula, sacar un rumbo y triangular una posición para saber donde estamos
  • Apps de Meteo en tiempo real

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Aprenderás todos los conceptos básicos para poder orientarte sin dificultad en la montaña tanto con mapa como con GPS y todos los fundamentos prácticos para poder entender la meteorología antes y durante nuestras actividades de montaña.

Taller presencial de 2,5h donde se ofrecen las herramientas para minimizar los desencadenantes de la mayor parte de los accidentes en la montaña: perderse y una meteorología adversa.

“Todos piensan que los accidentes les ocurren a los otros” (GREIM Guardia Civil), pero más del 50% de los rescates son de personas normales, realizando actividades normales y que podían ser evitables con unos conocimientos mínimos de seguridad en la montaña.

Aprenderás:
– GPS, pros y contras. Errores más comunes y como evitarlos
– Validar tracks y hacernos nuestra propia ruta
– Aprender a leer un mapa
– Uso de la brújula, sacar un rumbo y triangular una posición para saber donde estamos
– Entender y validar una previsión meteorológica
– Buscar información meteorológica en tiempo real

La formación nos abre las puertas de acceso a nuevas aventuras. No se trata de una simple salida guiada, se trata de ampliar y validar los conceptos de orientación y meteorología de nuestro curso “todo sobre senderismo” o los aprendidos de la propia experiencia.

A QUÍEN VA DIRIGIDO

Destinado a todos los amantes de la montaña que desean aprender las técnicas de orientación y no depender sólo de seguir una flecha en el dispositivo electrónico sin ningún criterio. También para entender y valorar correctamente las previsiones meteorológicas, cómo validarlas y dónde buscar la información correcta.

ITINERARIO

Adaptamos todos nuestros cursos al nivel de los participantes para que puedan sacar siempre el máximo provecho al curso

Taller 1

Actividad Zona Pico Renclusa

Técnicas de progresión en distintos terrenos. Optimización de la biomecánica en la carrera fuera de los caminos.

Taller 2

Charlas y talleres en Llanos del Hospital

Análisis de todos los conceptos indispensables para convertir una salida de alpinrunning en una actividad segura: material adecuado, planificación y análisis de rutas, meteorología aplicada y toma de decisiones.

Taller 3

Subir al Aneto

Analizaremos y escogeremos la mejor ruta para subir al Aneto. No se trata de una carrera, se trata de poner en práctica todos los conceptos enseñados durante el curso.

QUÉ INCLUYE

INCLUIDO EN EL PRECIO

  • Guia UIAGM de Alta montaña.
  • Material colectivo de seguridad: cuerda y botiquín

EL SERVICIO EXCLUYE

  • Comidas y pernoctación (se puede gestionar).
  • Equipo personal: zapatillas, crampones y piolet.
  • Todo lo no incluido en el apartado “INCLUIDO”.

EXTRAS

  • Plan de entrenamiento (Opcional)

Información práctica:

Nivel físico y técnico:

Se necesita un nivel mínimo que te permita realizar una ruta de montaña de 1400m de desnivel en un día. No es una ruta técnicamente exigente ni se va a subir todo el rato corriendo. El objetivo del curso es aprender a ser autosuficiente en este tipo de actividades en este terreno. No vamos a batir ningún record.

Seguridad:

Como profesionales de montaña no sólo buscamos el mayor disfrute, sino el mayor grado de seguridad posible durante las actividades. Para ello dispondremos de equipos personales de seguridad, comunicación y un botiquín suficiente.

Es indispensable estar en posesión de un seguro de accidente y rescate que cubra cualquier incidencia (es obligatorio para todos los participantes). Si no dispones de uno te lo podemos gestionar.

Material:

Se facilitará un listado de material a los participantes. Aunque será muy parecido al material requerido para realizar actividades en media montaña en Pirineo en invierno.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Orientación y meteorología en montaña”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS PRODUCTOS RECOMENDADOS

Abrir chat
Hola, soy Albert, todos nuestros viajes son 100% personalizados. ¿En que puedo ayudarte?