1 |
 |
INTRODUCCIÓN al esquí de montaña, ¿Qué encontrarás en este curso?
Aquí vas a encontrar todas las técnicas base para que puedas realizar de la forma más correcta y con la mayor eficacia posible las distintas técnicas de progresión en esquí de montaña. |
2 min.
|
2 |
 |
QUÉ HAS DE SABER antes de empezar en el SKIMO
Entender por donde nos estamos moviendo y las limitaciones de este curso es fundamental para evitar accidentes. La montaña nevada es un terreno hostil, con saber esquiar no es suficiente |
3 min.
|
3 |
 |
Cómo poner correctamente las PIELES de FOCA
Que tipos de pieles hay y cuales son los más adecuados para cada uso. Cómo evitar errores al colocar las pieles de foca una o varias veces |
5 min.
|
4 |
 |
Cómo SACAR las pieles de foca
Cómo quitar y doblar fácilmente las pieles de foca en cualquier situación meteorológica. El primer paso para no tener problemas en la siguiente subida . |
2 min.
|
5 |
 |
Solucionar 4 PROBLEMAS, pieles de foca
Evitemos los problemas más comunes: zuecos, falta de adherencia… y lleva el material mínimo para sacarte de uno de los apuros más comunes en el esquí de travesia |
2 min.
|
6 |
 |
Cómo EVITAR ZUECOS debajo las pieles
Algunos trucos para evitar los problemas más comunes: zuecos en las pieles y minimizar el peso de las mismas. |
3 min.
|
7 |
 |
COLOCAR fácilmente las FIJACIONES
La fijaciones ligeras son geniales, pesan mucho menos que las antiguas fijaciones. Solo tienen un problema, hasta que le coges la práctica cuesta un poco de que los dos pines entren en los agujeros de la bota. |
4 min.
|
8 |
 |
Cómo SUJETAR bastones esqui
Cómo usar las dragoneras de los bastones de esquí. Son de gran ayuda pero en función de la situación es mejor no usarlas por seguridad, vamos a ver cuando. |
3 min.
|
9 |
 |
TÉCNICA y MOVIMIENTOS correctos en esquí montaña
La base de todos los movimientos de subida se aprende en llano. Controlando correctamente esta técnica conseguiremos controlar toda la base de la progresión en la subida. |
5 min.
|
10 |
 |
TÉCNICA de skimo en SUBIDA
Subidas hay de muchos tipos, vamos a ver la técnica general correcta. Todos los detalles de la técnica de progresión en llano aplicados a las subidas. |
2 min.
|
11 |
 |
Subir con esquís con NIEVE PROFUNDA
Vamos a mirar como afrontar la subida de la forma menos cansada posible antes de la gran bajada. Las técnicas más adecuadas para la nieve profunda |
4 min.
|
12 |
 |
Progresión terreno dificil skimo: NIEVE NO COHESIVA
Las técnicas más adecuadas para nieve difíciles: la nieve no cohesiva es la que al pisar se desliza por su falta de consistencia. |
2 min.
|
13 |
 |
Progresión terreno dificil skimo: NIEVE DURA
Las técnicas más adecuadas para nieves difíciles: la nieve dura. Subir en nieve dura implica el riesgo añadido de una potencial caida. |
3 min.
|
14 |
 |
GIRO BÁSICO en esqui de montaña
En los giros se consume mucha energia si no se hacen correctamente, una técnica correcta y apurada es fundamental para llegar más alto y más lejos. |
2 min.
|
15 |
 |
Cómo hacer la VUELTA MARÍA
La vuelta maría o convergencia es eñ giro más comun de hacer en una subida de esquí de montaña. Es un movimiento mucho más técnico de lo que la mayoria piensa. |
4 min.
|
16 |
 |
Vuelta Maria ALTERNATIVA con esquís de FREERIDE.
El principal problema cuando llevamos esquís largos o pesados es que realizar los giros es agotador. Simplemente no están realizando correctamente el giro. |
2 min.
|
17 |
 |
Vuelta María en NIEVE PROFUNDA
Cuando tenemos que abrir una trinchera porque tenemos un paquetón de nieve terminada de caer los giros de subida pueden ser más agotadores que el placer que estamos esperando que llegue con la bajada. |
3 min.
|
18 |
 |
Quitar PIEL DE FOCA, pasos a seguir
La técnica correcta para quitar las pieles de foca detallada paso a paso. La primera tentación al llegar a la cima es quitarnos los esquís y tranquilamente sacar las pieles, pero hay otra forma mucho más eficiente para realizar este cambio. |
3 min.
|
19 |
 |
SACAR piel de foca por DETRÁS en esquís normales
Si crees que esto de los cambios de pieles rápidos no es posible para tus esquís de Touring, estás equivocado. |
3 min.
|
20 |
 |
Cambio RÁPIDO y de COMPETICIÓN en SKIMO
El cambio de pieles más eficiente es el de competición, aprende todos los pasos detalladamente. |
2 min.
|
21 |
 |
QUITAR esquís de montaña en PENDIENTE fuerte
Todos los pasos para quitarte los esquís y colocar crampones con seguridad en lugares expuestos. |
6 min.
|
22 |
 |
COLOCAR esquís de montaña en PENDIENTE fuerte.
Todos los pasos para ponerte los esquís con seguridad en lugares expuestos. |
6 min.
|
23 |
 |
Cómo COLOCAR esquis en MOCHILA
Las distintas técnicas y detalles para guardar los esquís en función de la situación en la que nos encontramos: El sistema de competición es el más rápido tanto para guardar como para sacar los esquís de la mochila. |
2 min.
|
24 |
 |
GUARDAR esquis en MOCHILA, otras TÉCNICAS
Existe una técnica que nos permite guardar y sacar los esquís en cualquier mochila más rápido que con material de competición, vamos a explicar la técnica y ver que limitaciones tiene en comodidad. |
4 min.
|
25 |
 |
Cómo ELEGIR el mejor ITINERARIO en esquí de montaña
Escoger la ruta más adecuada es un arte, se han de seguir unos conceptos básicos y después practicar y practicar. |
3 min.
|
26 |
 |
Skimo en ESTACIONES DE ESQUÍ
Las ventajas y los riesgos de realizar skimo en estaciones de esquí. Las estaciones son un lugar totalmente crontolado y sin los riesgos intrínsecos de la montaña, como pueden ser los aludes. |
2 min.
|
27 |
 |
PELIGROS en esquí de montaña: ÁRBOLES
Evita las trampas del terreno: cómo trazar en las proximidades de árboles para evitar accidentes y aludes |
2 min.
|
28 |
 |
PELIGROS en esquí de montaña: ROCAS
Evita las trampas del terreno: cómo trazar en las proximidades de rocas para evitar accidentes y aludes |
3 min.
|
29 |
 |
Cómo ir en GRUPO en Esquí de montaña
Progresar correctamente en grupo es la diferencia entre incrementar la seguridad en la salida y el desastre. |
2 min.
|
30 |
 |
TEST, valida todo lo aprendido
Valora por ti mismo si has comprendido correctamente toda la teoría |
10 min.
|