Territorios Inexplorados – Hielo y nómadas en el ártico ruso

Nadie antes se ha adentrado en invierno en este lugar.

Y así ha sido. Del 5 al 20 de abril, un grupo de alpinistas formado por David Graells, Dani González y Rafa Vadillo, junto con los alpinistas rusos Ivan Temerev, Vlad Golub y Fedor Kopitov han realizado una expedición de exploración para la escalada de cascadas de hielo en el Plateau de Putorana, en una zona del Ártico Ruso cerrado a los extranjeros y por la que han hecho falta casi un año de gestiones para conseguir los permisos y planificar la compleja logística necesaria.

5,0
Valorado con 5,0 de 5
5,0 de 5 estrellas (basado en 8 reseñas)

2019 | 60min | 1080p | Esp | CC: –

Nómadas, Aventura, Escalada, Alpinismo, Rusia

Para ver la película compra la SUSCRIPCIÓN MENSUAL o la SUSCRIPCIÓN ANUAL
y no se te cobrará nada hasta dentro de 15 días.

Duración: 60 minutos
Calidad: 1080p
Protagonistas: David Graells, Dani González y Rafa Vadillo, Ivan Temerev, Vlad Golub y Fedor Kopitov
Productor: Rosa dels Vents Films
Idioma: Español
Subtítulos: –

Apta para todos los públicos

“Al menos hasta el mes de abril no podremos intentarlo. Hace demasiado frío y no se puede escalar”.

Con este mensaje dejaba claro mi amigo el alpinista ruso Ivan Temerev la dureza que implica intentar escalar en el Ártico Ruso.

El plan inicial era ir en Mayo, pero eso supone asumir el riesgo de que el hielo de los lagos y ríos que deberemos atravesar comience complicar la larga y compleja aproximación hasta la entrada del Plateau de Putorana, la zona del Ártico Ruso donde pretendemos explorar la posibilidad de escalar cascadas de hielo.

Nadie antes se ha adentrado en invierno en ese lugar. El plan estaba claro, iremos en abril, acordamos entre todos.

Y así ha sido. Del 5 al 20 de abril, un grupo de alpinistas formado por David Graells, Dani González y Rafa Vadillo, junto con los alpinistas rusos Ivan Temerev, Vlad Golub y Fedor Kopitov hemos realizado una expedición de exploración para la escalada de cascadas de hielo en el Plateau de Putorana, en una zona del Ártico Ruso cerrado a los extranjeros y por la que han hecho falta casi un año de gestiones para conseguir los permisos y planificar la compleja logística necesaria.

En el proyecto también han participado Ramon Dies, guía especialista en zonas árticas y Miguel Angel Julián, etnólogo especialista en comunidades indígenas del Ártico, ya que el proyecto ha constado de dos partes: la primera la exploración y escalada de cascadas de hielo y la segunda la visita y convivencia con los pastores nómadas de renos de la etnia Nenet, la etnia mayoritaria en el Ártico Ruso. El proyecto global tenía como objetivo la grabación de imágenes para elaborar un reportaje de vídeo sobre la escalada y la vida de los nómadas.

La expedición comenzó con el aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad de Norilsk, una ciudad minera situada unos 300 kilómetros al norte de la línea del Círculo Polar. Es la ciudad más septentrional del planeta y nuestro punto de partida para acceder al “Plateau de Putorana” un gran altiplano de basalto, aislado y salvaje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que según los mapas, tiene todas las condiciones para albergar un gran potencial para la escalada de cascadas de hielo.

Nos ponemos en marcha atravesando tundra, lagos y ríos helados utilizando diferentes medios para cruzarlos. Invertimos 3 días para llegar al lugar donde habíamos planeado instalar el Campo Base desde el que explorar valles adyacentes a la búsqueda de cascadas de hielo.

La primera etapa la realizamos sobre unos vehículos todoterreno de 6 grandes ruedas llamados “Trekol”. 8 largas horas de noche sobre lagos y ríos helados, tardamos en recorrer los cerca de 100 kilómetros que se pueden hacer con estos vehículos. Un largo y complicado trayecto incluso para estos vehículos habituados a este terreno.

La siguiente etapa está planificada para realizarla con motos de nieve que arrastran un cajón-remolque de madera en el transportamos todo el material y a los integrantes de la expedición. La rotura de una de las 3 motos de nieve que llevamos obliga a cambiar los planes y mientras las 2 motos de nieve que nos quedan, van haciendo porteos hasta el siguiente lugar donde pasaremos la noche, el grupo de alpinistas vamos avanzando utilizando una especie de esquís de fondo con rudimentarias fijaciones de cable de talón libre. En esta parte del Ártico no utilizan pieles en los esquís ya que a menudo se pasa por lugares con agua y al congelarse dejan inservibles los esquís. No suponen un problema mientras el terreno es plano, pero resulta agotador cuando el terreno acentúa la pendiente.

La tercera y última etapa de la aproximación la realizamos íntegramente con los esquís. Recorremos 22 kilómetros sobre un inmenso lago helado, mientras las 2 motos de nieve van porteando los materiales.

Establecido el Campo Base, realizamos diferentes exploraciones en valles adyacentes a la búsqueda de cascadas de hielo. En las primeras incursiones nos retiramos antes de llegar al lugar donde los mapas indican saltos de agua, debido al alto riesgo de aludes. Toda la zona implica un alto riego e avalanchas y se ven restos de algunas de ellas mientras progresamos.

Finalmente, el 12 de abril, después de más de 4 horas remontando un valle más abierto y algo menos expuesto a los aludes, aparece un fantástico Circo del que cuelgan 5 estéticas cascadas de hielo. La exploración ha dado sus frutos. David Graells, Dani González y Rafa Vadillo escalan en 2 largos, con un frío intenso, los 60 metros de la gran cortina de hielo situada en el extremo izquierdo del Circo. Bautizan la cascada como: LEON & TUDELA FALL, 60 mts, WI 5/5+, dedicada a Marc Sabata “Leon” y Carlos Tudela, que nos han dejado recientemente en accidentes de montaña.

Las temperaturas durante esos días de abril han oscilando entre los -20º y los -30º, lo que da una idea de la dureza del lugar. Un lugar donde en invierno se superan los -50º.

OTROS PRODUCTOS RECOMENDADOS

Preloader Image
VIAJE Ascensión AraratMt Ararat - trekking al monte del Arca de Noé, campo 1 Ararat
Viajes - Trekking - 1.100€
Cine Gratis - Escalada - 40min
Citadel , cine premium B4ExperienceCitadel , cine premium B4Experience
Cine Premium - Alpinismo - 48min
Cine Death zone gratisCine Death zone gratis
Cine Gratis - Alpinismo - 27min