Taller presencial de un día donde se ofrecen las herramientas para minimizar y evitar los accidentes en la media montaña. Cómo analizar el riesgo y cómo actuar en caso de encontrarte en diferentes situaciones reales de accidente.
“Todos piensan que los accidentes les ocurren a los otros” (GREIM Guardia Civil), pero más del 50% de los rescates son de personas normales, realizando actividades normales y que podían ser evitables con unos conocimientos mínimos de seguridad en la montaña. La mayoría de errores que nos llevan a una situación de emergencias están identificados y vamos a tratar de minimizarlos.
El taller incluye:
– Kit de supervivencia (para vivac y calentar comida)
– Fichas de seguridad
Aprenderás:
– Diferencias entre el riesgo y el peligro y cómo gestionarlo
– Errores más comunes y cómo actuar: perderse, viento, meteo adversa, altas y bajas temperaturas
– Prácticas de protocolo de actuación en caso de accidente
– Prácticas de comunicación con equipo de emergencias
– Qué botiquín debe llevarse
– Cómo hacer un vivac de emergencia y una cocina de emergencia.
La formación nos abre las puertas de acceso a nuevas aventuras. No se trata de una simple salida guiada, se trata de ampliar y validar los conceptos de seguridad de nuestro curso “todo sobre senderismo” o los aprendidos de la propia experiencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.